Formando líderes. Innovando para la comunidad. Por una mejora continúa
viernes, 7 de agosto de 2009
viernes, 24 de julio de 2009
Conoce a los catedráticos de nuestra Escuela
Mtro. Alfredo Estrada Caravantes.
Cursó la Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente obtuvo el grado de Maestro en Derecho en el Centro de Estudios Legales de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. (EEUU). Ha tenido varias responsabilidades en el sector público y actualmente combina sus actividades de Coordinador de la Carrera de Derecho del CETYS-Universidad, CAMPUS Tijuana, con labores de Consultoría privada para empresas que invierten en Baja California.
Lic. Yadira Ahumada Castro.
Lic. Yadira Ahumada Castro.
Nació en Salamanca, Gto. Egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde obtuvo el grado de Licenciado en Derecho. En 2004 cambió su residencia a la ciudad de Tijuana, donde obtuvo el grado de Especialista en Ciencias de la Educación en la Universidad Univer Noroeste AC. En el año 2005 se integra a la planta de CETYS Universidad donde actualmente es Titular del Centro de Asesoría Legal y maestra de media planta de esta Institución.
Lic. Sergio Cuen Sandoval
Lic. Sergio Cuen Sandoval
Nació en Tijuana B.C. Egresado de la Escuela Libre de Derecho donde obtuvo el grado de Licenciado en Derecho. Con más de 18 años de experiencia profesional y 5 de experiencia docente se ha convertido en un pilar dentro del equipo profesional de CETYS Universidad.Dentro de sus logros, solo por mencionar algunos podemos decir que ha sido abogado postulante además, de haber desempeñado diversos cargos públicos tales como Secretario Judicial en el Poder Judicial Federal. A la fecha se desenvuelve como abogado postulante y catedrático de CETYS Universidad, actividades que combina con sus estudios de Maestría en Derecho Penal y Política Criminal.
Lic. Guillermo Torres Hernández.
Lic. Guillermo Torres Hernández.
Nació en la ciudad de México en el año de 1974, es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde el año 2000 se integro al Poder Judicial de la Federación en donde actualmente se desempeña como Secretario de Acuerdos en el Juzgado Décimosexto de Distrito en Tijuana, B.C., en el área de amparo y a partir de agosto de 2009 se integra al equipo de la Escuela de CETYS Universidad donde impartirá la materia de Derecho Constitucional.
Mtro. Sergio Moctezuma Martínez López.
Mtro. Sergio Moctezuma Martínez López.
Nació en Tijuana, B.C. Egresado de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California, misma Institución donde cursó su Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo. En el ámbito profesional combina la abogacía con la impartición de cátedra desde hace más de 5 años. Además de haber desempeñado varios cargos públicos como Director de IMJUV, Asesor de Regidor Presidente de la Comisión de Turismo, Comercio y Cds. Hermanas. Se integra a las filas de Cetys Universidad en Enero de 2008, impartiendo materias como Legislación Municipal, Derecho Administrativo, y Derecho Procesal Administrativo.
Lic. Raúl Baca Peña.
Lic. Raúl Baca Peña.
Nació en Veracruz, Ver. Egresado de la Escuela Libre de Derecho Su experiencia profesional inicio en el año de 1982 como asesor legal en materia corporativa. En el ámbito académico ha sido profesor invitado de la Universidad Autónoma de Chiapas, así como expositor en la Universidad Nacional Autónoma de México. Por lo anterior el equipo docente de CETYS Universidad le da la bienvenida a partir de agosto de 2009, donde impartirá la materia de Filosofía del Derecho.
Lic. Mario Alberto Rivera Rangel.
Nació en Ensenada, Baja California. Su experiencia profesional incluye desempeñarse desde el año 2000 como Secretario de Acuerdos del Juzgado Décimo Tercero en el Estado, por lo que a partir de Agosto de 2009 compartirá su experiencia profesional con los alumnos que cursarán la materia de Amparo.
Mtro. José Cristóbal Hernández Tamayo.
Mtro. José Cristóbal Hernández Tamayo.
Originario de Pajacuaran, Michoacán. Abogado que obtuvo el grado de Maestro en Docencia por CETYS Universidad. Con más de 7 años de experiencia docente, combina su ejercicio profesional con la impartición de materias relacionadas con Derecho Fiscal.
Lic. Marcos Javier Aréchiga Hernández
Lic. Marcos Javier Aréchiga Hernández
Nació en la ciudad de Tijuana, B.C. Egresado de la Universidad Autónoma de Baja California. Inicio su práctica profesional en el Juzgado Segundo de lo Civil de Tijuana aun siendo estudiante, lo que le permitió formar una carrera dentro del Poder Judicial de Baja California. Desde 1990 se ha desempeñado como Secretario de Juzgado siendo primero Actuario y, desde 1995 a la fecha Secretario de Acuerdos, puesto en el que se ha mantenido en diversos juzgados; actualmente en el Juzgado Primero de lo Penal. En Enero de 2009, se integra a la Escuela de Derecho de CETYS Universidad, impartiendo la materia de Derecho Procesal Penal, y nuevamente en este próximo mes de agosto le damos la bienvenida con la materia de Teoría General del Proceso.
Lic. Eduardo Serrano Castillo
Abogado litigante egresado de la Universidad de Sonora. Actualmente cursa la Maestría en Ciencias de la Educación con opción terminal en Cultura de la Legalidad en CETYS Universidad. Forma parte del equipo docente de la Escuela de Derecho y de la Escuela de Contabilidad y Administración de esta Institución desde más de 5 años.
Lic. José Luis Báez Jiménez.
Abogado, Notario y Actuario por la Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito financiero y bursátil de la región. Cuenta con estudios de Maestría y experiencia docente en asignaturas relacionadas con el Derecho Mercantil y Bancario.
Lic. Laura Azueta Díaz
Lic. Eduardo Serrano Castillo
Abogado litigante egresado de la Universidad de Sonora. Actualmente cursa la Maestría en Ciencias de la Educación con opción terminal en Cultura de la Legalidad en CETYS Universidad. Forma parte del equipo docente de la Escuela de Derecho y de la Escuela de Contabilidad y Administración de esta Institución desde más de 5 años.
Lic. José Luis Báez Jiménez.
Abogado, Notario y Actuario por la Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito financiero y bursátil de la región. Cuenta con estudios de Maestría y experiencia docente en asignaturas relacionadas con el Derecho Mercantil y Bancario.
Lic. Laura Azueta Díaz
Nació en la Ciudad de Tijuana, B.C. Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California, inicio su práctica profesional como Abogado postulante en el año 1992 actividad que combinaba con la práctica docente. De 1999 al año 2002 formó parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. Su experiencia docente incluye el haber sido Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Las Californias. Es miembro activo de la Barra de Abogadas: Lic. Maria Sandoval de Zarco, AC y, del Colegio Emilia Rabasa. Se incorpora a las filas de la Escuela de Derecho de CETYS Universidad en Enero de 2009, impartiendo la materia de Lógica y Argumentación Jurídica.
Lic. Héctor Octavio González Velasco.
Lic. Héctor Octavio González Velasco.
Nació en Tijuana, B.C. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California; cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional del Derecho Corporativo actividad que combina con sus estudios de Maestría en Derecho Corporativo e Internacional, en CETYS Universidad. A partir de agosto de 2009 se une al equipo de profesorado de la Escuela de Derecho de CETYS Universidad impartiendo la materia de Derecho de la Inversión Extranjera.
Lic. Adrian Alejandro López González.
Nació en Guasave, Sinaloa. Se título de Licenciado en Derecho con mención honorífica y actualmente se desenvuelve como abogado auxiliar en la Notaria Publica Numero 14 de Tijuana, B.C., con amplia experiencia en operaciones de compraventa, donaciones, créditos INFONAVIT y SOFOLES; actividad que combina con sus estudios de posgrado en CETYS Universidad donde cursa la Maestría en Finanzas con un 90% de avance. A partir de Agosto del presente año impartirá la cátedra de Derecho Notarial, compartiendo su actual experiencia laboral con nuestros estudiantes.
Mtro. Juan Manuel Peña Herrera.
Egresado de la Escuela de Derecho de CETYS Universidad (campus Mexicali), cuenta con grado de Maestro en Impuestos otorgado pro CETYS Universidad. Actualmente se desempeña como Director de Servicios escolares de CETYS Universidad Campus Tijuana, cargo que combina con la docencia en nuestra institución.
Lic. Carlos Iván Fregoso Gurrola
Nació en Ciudad Juárez, Chih. Egresado del Tecnológico de Baja California donde obtuvo el grado de Licenciado en Derecho y la de Especialidad en Derecho Internacional. Actualmente cursa la Maestría en Derecho Penal y Política Criminal. En el ámbito profesional se ha destacado por ser un sobresaliente abogado postulante que cuenta con un Bufete Jurídico del cual es socio mayoritario. En el ámbito docente se integró en agosto de 2008 a CETYS Universidad, en la Escuela de Derecho impartiendo materias relacionadas con el Derecho Internacional.
jueves, 16 de julio de 2009
CETYS Universidad entre las 20 mejores de México
La institución sube 64 peldaños en ranking de 2009

De acuerdo con la revista Selecciones de Reader's Digest México, CETYS Universidad es una de las 20 mejores Instituciones de Educación Superior del país, al ubicarse en el 18vo. lugar en su Guía Universitaria 2009, dentro del granranking de las 100 mejores universidades de México. En este año, la institución escaló a una posición histórica al subir 64 peldaños a nivel nacional, comparado contra el 2008. Además dentro de este mismo ranking, CETYS figuró en el 3er. lugardel Top 15 de la Región Pacífico, conformada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa yNayarit, colocándose como la primera escuela particular de la tabla. El lugar fue alcanzado gracias al impulso de la vinculación empresarial con organizaciones de México y el Mundo; la calidad y emprededurismo de los egresados; el reconocimiento de los programas de Posgrado a nivel nacional (Revista Expansión2007-2009) y el avance en el proceso de la Acreditación Internacional WASC, entre otros. La Guía Universitaria, se editacon el objetivo de que los aspirantes a estudiar una carrera profesional, tengan un apoyo para seleccionar el programa desu vocación. IPSOS BIMSA, empresa dedicada a la investigación de mercados fue la encargada de realizar el estudio correspondiente al año 2008. En esta ocasión se aplicaron entrevistas del 15 de diciembre de 2008 al 9 de febrero de 2009 y se entrevistaron a profesores, alumnos, ex alumnos, personal de recursos humanos y buscadores de talento.
Consulta el ranking http://www.mxl.cetys.mx/imagenes_vocetys/Mexicali/26-may-09/ranking.pdf
martes, 30 de junio de 2009
CETYS UNIVERSIDAD EN SANTIAGO DE CHILE
Veintiún alumnos provenientes de la CETYS Universidad de México arribaron a la Universidad Mayor en Santiago de Chile este verano. Los estudiantes, principalmente de carreras como Derecho y Negocios Internacionales, tomarán, durante dos semanas, cursos en las diferentes Facultades afines a sus disciplinas.

René Lara, Director de Relaciones Internacionales de la Universidad Mayor, dio la bienvenida al grupo de universitarios extranjeros. “Estamos muy contentos de recibirlos en nuestra Institución, puesto que la U. Mayor mantiene una tradición de amistad con CETYS Universidad, y ya van más de 25 alumnos de pregrado que han pasado por esa institución”, señaló René. El Maestro Alfredo Estrada Caravantes, coordinador de la Carrera de Derecho del CETYS en Tijuana acompañó a los alumnos hasta esa Ciudad de América del Sur, para entregarlos formalmente a la Universidad Huésped.

Los estudiantes, que llegaron a Chile el pasado 14 de junio, comenzaron sus clases y se mostraron entusiasmados por profundizar en sus respectivas áreas. En la bienvenida oficial, también se encontraban: José Joaquín Lagos, Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor; Cecilia Moreno, Coordinadora de Intercambios de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; y José Luis Borgoño, docente. Sin embargo, su periplo por Chile no será solo por las aulas de dicha Institución. En su paso por Chile tendrán la oportunidad de visitar a la Bolsa de Comercio de Santiago, el Centro de Justicia, a la ciudad de Valparaíso, entre otros destinos.
El Director de la Escuela de Derecho, José Joaquín Lagos, afirmó que existen unas tremendas ganas de establecer lazos de intercambio entre su Escuela y el país del norte. “Hay una afinidad tremenda con México”, aseguró. También agregó que la visita a nuestra Universidad “es una gran experiencia cultural de deben aprovechar”.
René Lara, Director de Relaciones Internacionales de la Universidad Mayor, dio la bienvenida al grupo de universitarios extranjeros. “Estamos muy contentos de recibirlos en nuestra Institución, puesto que la U. Mayor mantiene una tradición de amistad con CETYS Universidad, y ya van más de 25 alumnos de pregrado que han pasado por esa institución”, señaló René. El Maestro Alfredo Estrada Caravantes, coordinador de la Carrera de Derecho del CETYS en Tijuana acompañó a los alumnos hasta esa Ciudad de América del Sur, para entregarlos formalmente a la Universidad Huésped.
Los estudiantes, que llegaron a Chile el pasado 14 de junio, comenzaron sus clases y se mostraron entusiasmados por profundizar en sus respectivas áreas. En la bienvenida oficial, también se encontraban: José Joaquín Lagos, Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor; Cecilia Moreno, Coordinadora de Intercambios de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; y José Luis Borgoño, docente. Sin embargo, su periplo por Chile no será solo por las aulas de dicha Institución. En su paso por Chile tendrán la oportunidad de visitar a la Bolsa de Comercio de Santiago, el Centro de Justicia, a la ciudad de Valparaíso, entre otros destinos.
Ana Claudia Martínez Coutigno. Medalla de Honor (Verano 2009)
Ana Claudia recién terminó el cuarto semestre de la carrera, es parte de la selección femenil de basquetbol del CETYS y lleva un promedio general de la carrera de 98.14. Actualmente Ana Claudia se encuentra realizando un intercambio académico Intersemestral en la Universidad Mayor en Santiago de Chile.
A continuación lee algunas de las respuestas que por vía de correo electrónico hizo llegar Ana Claudia al blog de Derecho desde Santiago de Chile.
¿Qué ha significado para ti estudiar la licenciatura en Derecho en el CETYS?
Tiene un significado muy especial pues es la mejor universidad de la región y eso es importante para poder desarrollarme lo mejor que pueda, además de que saber el reconocimiento que recibe CETYS universidad tiene mucho valor para la confianza personal en mi futura profesión.
¿Cuál crees que es la mayor fortaleza del CETYS como institución?
Indiscutiblemente sus maestros en materia de derecho, ya que he tenido muy buenas experiencias pues se encuentran muy bien preparados y siempre están a la disposición de nosotros los alumnos para resolver dudas y cualquier cuestión incluso cuando no versa sobre su materia.
¿Qué significa haber sido premiada con Medalla de Honor como la mejor estudiante de la Carrera durante el último año?
Es un verdadero honor recibir este premio pues es muy especial e importante para mi saber que en mi escuela reconocen el esfuerzo que he realizado durante los dos años que he cursado la primera mitad de mi carrera.
Por último ¿Qué nos puedes contar sobre tu experiencia de estudiar en Santiago de Chile?
Mi experiencia en Chile a sido súper interesante y divertida. Gracias a Dios no me han sucedido experiencias más negativas que dolor en los pies (caminas muchísimo) y mucho sueño (jajaja). Esta es una ciudad sumamente bonita desde la calles, los museos hasta los antros. Los maestros se portaron de maravilla tanto en las clases como fuera de las aulas en las visitas turísticas. No puede faltar mencionar que las clases son muy interesantes y útiles para estas carreras por la globalización ya que te explican muy bien el derecho internacional y la situación actual económica del mundo. Lo que yo le podría recomendar a los próximos compañeros que visiten Santiago seria que traten de hacer un grupo de personas (entre más grande mejor) para salir y que aprovechen al máximo todo el día; los lugares más padres fueros la visita a los Tribunales para presenciar juicios orales, la bolsa de valores y de antros, las urracas.
A continuación lee algunas de las respuestas que por vía de correo electrónico hizo llegar Ana Claudia al blog de Derecho desde Santiago de Chile.
¿Qué ha significado para ti estudiar la licenciatura en Derecho en el CETYS?
Tiene un significado muy especial pues es la mejor universidad de la región y eso es importante para poder desarrollarme lo mejor que pueda, además de que saber el reconocimiento que recibe CETYS universidad tiene mucho valor para la confianza personal en mi futura profesión.
¿Cuál crees que es la mayor fortaleza del CETYS como institución?
Indiscutiblemente sus maestros en materia de derecho, ya que he tenido muy buenas experiencias pues se encuentran muy bien preparados y siempre están a la disposición de nosotros los alumnos para resolver dudas y cualquier cuestión incluso cuando no versa sobre su materia.
¿Qué significa haber sido premiada con Medalla de Honor como la mejor estudiante de la Carrera durante el último año?
Es un verdadero honor recibir este premio pues es muy especial e importante para mi saber que en mi escuela reconocen el esfuerzo que he realizado durante los dos años que he cursado la primera mitad de mi carrera.
Por último ¿Qué nos puedes contar sobre tu experiencia de estudiar en Santiago de Chile?
Mi experiencia en Chile a sido súper interesante y divertida. Gracias a Dios no me han sucedido experiencias más negativas que dolor en los pies (caminas muchísimo) y mucho sueño (jajaja). Esta es una ciudad sumamente bonita desde la calles, los museos hasta los antros. Los maestros se portaron de maravilla tanto en las clases como fuera de las aulas en las visitas turísticas. No puede faltar mencionar que las clases son muy interesantes y útiles para estas carreras por la globalización ya que te explican muy bien el derecho internacional y la situación actual económica del mundo. Lo que yo le podría recomendar a los próximos compañeros que visiten Santiago seria que traten de hacer un grupo de personas (entre más grande mejor) para salir y que aprovechen al máximo todo el día; los lugares más padres fueros la visita a los Tribunales para presenciar juicios orales, la bolsa de valores y de antros, las urracas.
María de Lourdes Moya Núñez. Mención Honorífica. (Verano 2009)
Lourdes Moya se graduó (titulada) de la Licenciatura en Derecho con promedio general de 98.52. Por ello, por su trayectoria académica y de actividades extracurriculares se hizo acreedora a la distinción de Mención Honorífica, dirigida al mejor alumno(a) de la generación graduada. Cabe agregar que para Lourdes esta es su segunda Carrera pues es Odontóloga titulada, profesión que practica desde hace años, a pesar que desde este momento tiene toda la intención de dedicarse a la práctica del Derecho de tiempo completo.
A continuación Lourdes comparte con nosotros algunas ideas relativas a su paso por la Carrera de Derecho en el CETYS Universidad.
A continuación Lourdes comparte con nosotros algunas ideas relativas a su paso por la Carrera de Derecho en el CETYS Universidad.
¿Qué significa ser egresada la licenciatura en Derecho en el CETYS?
Ser egresado CETYS, es orgullo, es fuerza, es unidad, es impulso para el crecimiento y desarrollo constante. Estudiar Derecho en CETYS Universidad significó el complemento, el equilibrio, el balance en mi vida, fue una aventura rica y vasta donde aprendí no solo de mis maestros, sino de mis compañeros que con sus ideas y sus ímpetus dieron alegría y motivación a mi vida. Asimismo, encontré amabilidad y trato humano, característico de esta Universidad.
En CETYS nos preparan para competir en un entorno globalizado, las materias de nuestro plan de estudios nos permiten adentrarnos en un ámbito jurídico cada vez más demandante.
Finalmente, haber estudiado en CETYS Universidad me abre una gama de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
¿Cuál crees que es la mayor fortaleza del CETYS como institución?
El modelo educativo, su prestigio académico, su disciplina, el ambiente impregnado de valores, la eficiente comunicación y sobre todo el sentido de pertenencia que siempre se inculcó en cada uno de nosotros, lo que nos permite tener mayores oportunidades por el reconocimiento que tiene la Institución en el campo laboral.
¿Qué significa haber sido premiada con Mención Honorífica?
Significa una recompensa a mis esfuerzos, un ejemplo para los míos; para mí, el reconocimiento a ese trabajo que siempre efectué con eficiencia, con disciplina, con el espíritu siempre de la búsqueda del conocimiento en las diferentes vías, donde aprendí a embeberme de él. Significó en una sola palabra, “realización”.
RAZONES PARA ESTUDIAR DERECHO EN EL CETYS
Los alumnos de Derecho de Tijuana han participado en intercambios académicos en la Universidad Mariano Egaña (antes Universidad Pedro de Valdivia) y en la Universidad Mayor, ambas ubicadas en Santiago de Chile. De igual manera en Enero del año 2010 saldrá hacia España Tanya Mota Alvarado (Medalla de Honor, Diciembre 2008) estudiante del cuarto semestre de la carrera de Derecho, quien va a pasar un semestre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, que es la más antigua de Europa.
La Escuela de Derecho del CETYS es la única en Baja California (y de las poquísimas en todo México) en la que podrás tomar clases en inglés y en la que se les da un entrenamiento especial a los alumnos para que puedan desarrollar habilidades para hablar y escribir inglés jurídico, con el propósito de prepararlos para trabajar con clientes extranjeros.
Más del 70% de los maestros que imparten clase en Tijuana cuentan con estudios de posgrado en México y el extranjero y todos ellos tienen experiencia práctica relacionada con la materia que imparte cada uno de ellos.
Los alumnos y egresados de la Carrera de Derecho laboran en despachos líderes en las materias Corporativo, Fiscal e Internacional, tales como Grupo Farías Abogados Tributarios, Business Clon, Business and Law Consulting Firm y Corporativo Jurídico Integral. De igual manera algunos de nuestros alumnos actualmente laboran en el Poder Judicial de la Federación.
El Centro de Asesoría Legal del CETYS (Dependiente de la Carrera de Derecho) proporciona asesoría jurídica gratuita al público en general y permite a los estudiantes que lo deseen, iniciarse en la práctica de la Abogacía mientras cursan su carrera.
A lo largo de cada Semestre la Carrera de Derecho auspicia la celebración de las Jornadas de Derecho Corporativo e Internacional, en las que los abogados más destacados en esas materias a nivel local y nacional, comparten con los estudiantes sus experiencias en la práctica del Derecho.
La Escuela de Derecho del CETYS es la única en Baja California (y de las poquísimas en todo México) en la que podrás tomar clases en inglés y en la que se les da un entrenamiento especial a los alumnos para que puedan desarrollar habilidades para hablar y escribir inglés jurídico, con el propósito de prepararlos para trabajar con clientes extranjeros.
Más del 70% de los maestros que imparten clase en Tijuana cuentan con estudios de posgrado en México y el extranjero y todos ellos tienen experiencia práctica relacionada con la materia que imparte cada uno de ellos.
Los alumnos y egresados de la Carrera de Derecho laboran en despachos líderes en las materias Corporativo, Fiscal e Internacional, tales como Grupo Farías Abogados Tributarios, Business Clon, Business and Law Consulting Firm y Corporativo Jurídico Integral. De igual manera algunos de nuestros alumnos actualmente laboran en el Poder Judicial de la Federación.
El Centro de Asesoría Legal del CETYS (Dependiente de la Carrera de Derecho) proporciona asesoría jurídica gratuita al público en general y permite a los estudiantes que lo deseen, iniciarse en la práctica de la Abogacía mientras cursan su carrera.
A lo largo de cada Semestre la Carrera de Derecho auspicia la celebración de las Jornadas de Derecho Corporativo e Internacional, en las que los abogados más destacados en esas materias a nivel local y nacional, comparten con los estudiantes sus experiencias en la práctica del Derecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)