martes, 8 de diciembre de 2009

Actividades Extra clase

Materia: Teoría General del Proceso
Lic. Alma Lidia Morín Arreguín.
LDE 3er Semestre

EN TIJUANA....




Nuestra primera salida fue a conocer la ubicación de los Juzgados y Tribunales que se encuentran en esta Ciudad, Tanto del fuero común como del Federal; también la ubicación de las Agencias del Ministerio Publico y Sub Procuraduría de Justicia del Estado, así como Procuraduría General de la República y el Tribunal Fiscal de la Federación.



En esta Ciudad contamos con un total de 9 juzgados Civiles , funcionando actualmente Noveno , y uno mas que en breve empezara a funcionar, en este mismo edificio se encuentran tres Juzgados Familiares.



En nuestra ciudad contamos con un total de 10 Juzgados en Materia Penal, los cuales a pesar de su numero se encuentran saturados de trabajo y aun que recientemente fueron inaugurados el noveno y el decimo, lo cual desahogo a los demás un poco de la carga de trabajo, aun resultan insufientes, dado que los delitos van en aumento.

Nuestra Segunda Salida fue a conocer el funcionamiento de los Juzgados , por lo practico y la cercanía de su ubicación visitamos los Juzgados Civil y Penal ubicados en la Ciudad de Rosarito Desgraciadamente , el día de nuestra visita al Juzgado Civil, nos percatamos que el personal se encontraba afuera y el juzgado acordonado, fuimos informados por el Juez el Lic. Humberto Tamayo, de la imposibilidad de la visita debido a que la noche anterior habían robado las instalaciones.

Inmediatamente después nos trasladamos al Juzgado Penal en el cual fuimos recibidos por el Juez Lic. Ramón D. Ruiz, quien nos mostro las instalaciones, iniciando por las Secretarias, indicándonos la función que desarrollan sus Secretarios de Acuerdos, después conocimos la Actuaria y de igual forma nos indico las funciones de los Secretarios Actuarios.Una vez que nos mostro el resto de las instalaciones y nos explico su funcionamiento nos invito a pasar a su privado, en el cual nos explico de manera muy ilustrativa la forma en la cual se integra un expediente.

El Lic. Ruíz, nos explico a detalle como integrar un expediente desde el auto de Radicación, la calificación de la detención si se consigna con detenido o bien el obsequio o negativa de la orden de aprehensión o comparecencia según sea el caso, la declaración preparatoria, el auto de libertad o de formal prisión , dependiendo si se encuentran elementos que hagan probable tanto la responsabilidad penal del inculpado como y el cuerpo del delito, como inicia el periodo probatorio o de instrucción, el tipo de pruebas que se pueden ofrecer , el cierre de instrucción , la etapa de conclusiones del Ministerio Publico y del Defensor y por ultimo el Dictado de la Sentencia, en la cual ya no se considera la probabilidad sino que debe de estar debidamente demostrada tanto la responsabilidad penal como el cuerpo del delito a fin de que se pueda condenar al procesado, de lo contrario deberá absolvérsele.


VIAJE A MEXICALI....




En nuestro viaje a la Ciudad de Mexicali, tuvimos la oportunidad de conocer el edificio del Poder Judicial de la Federación en el cual se encuentran los Tribunales Colegiados del Decimo quinto Circuito, al cual pertenece nuestro Estado y que se encuentra ubicado frente al Centro Cívico.



En el primer piso se encuentra Oficialia de Partes, lugar en el cual se proporciona la i información del Tribunal al cual le toco conocer de los Amparos tanto Directos como en Revisión.


Este edifico alberga cinco Tribunales Colegiados de Circuito, los cuales reciben expedientes de acuerdo un sistema aleatorio que reparte proporcionalmente la carga de trabajo entre ellos, una vez enviado a un tribunal el expediente, se realiza un sorteo por medio del cual es asignado a uno de los tres magistrados que componen el Tribunal y que sera a quien corresponda realizar el proyecto de resolución que posteriormente será puesto a consideración del resto de los magistrados quienes emitirán su voto ya sea a favor o en contra del proyecto de resolución.


En el edificio del Poder Judicial se encuentra el Tribunal Superior de Justicia del Estado el cual cuenta con 4 salas, dos civiles y dos penales, compuestas por tres Magistrados cada una.



En el mismo edificio se encuentran los Juzgados Civiles, Penales y Familiares.


También tuvimos la oportunidad de conocer la ubicación del Tribunal de Justicia para Adolescentes, el cual es un tribunal Unitario , el cual es relativamente un tribunal de nueva creación, mismo que se encarga de conocer de recursos presentados en contra de las resoluciones de los Jueces especializados en adolescentes, en el Estado.
Además, visitamos la biblioteca Legislativa.


"Lucha. Tu deber es el derecho; pero el día que te encuentres en conflicto el derecho con la Justicia, lucha por la Justicia."
Decálogo del Abogado de Eduardo J. Couture
Documento presentado por los alumnos de Tercer Semestre, licenciatura en Derecho, CETYS Universidad, Campus Tijuana.